Cómo destapar los oidos rapido y de forma natural.


Por diferentes motivos se nos pueden tapar los oídos, ya sea por un exceso de cera o porque ingresó agua que derritió la cera y formó un tapón. Usando remedios caseros se pueden destapar los oídos, evitando las molestias y la falta de audición, a la vez que se evitan las posibles infecciones.

¿Por qué se tapan los oídos?

Una de las razones más habituales son las infecciones respiratorias, es decir aquellas que ocurren en el tracto respiratorio superior, como es el caso de la sinusitis o los resfriados. Los conductos que unen la nariz con el oído interno se llena de mucosidad, lo que puede provocar taponamiento de oídos.

Cómo destapar los oídos según la causa

Hay diferentes medios para destapar los oídos. Elegir uno u otro dependerá de la causa que haya provocado en problema.

Acumulación de cera

En el caso de que los oídos comiencen a taparse debido a la acumulación de cera (y antes de que se forme un tapón) se pueden destapar mezclando a partes iguales alcohol y vinagre. Inclina la cabeza y vierte algunas gotas, usando un cuentagotas. Mantén la posición durante cinco minutos. Coloca un poco de algodón en la oreja y regresa a la posición vertical.

Otra opción para destapar los oídos es mezclar unas gotas de agua tibia y de aceite de oliva o aceite para bebés. Coloca en el oído de lado y dejar cinco minutos. Limpia cualquier resto que pueda salir del oído con un paño limpio. Enjuaga con agua tibia para ablandar la cera y seca con una toalla, muy suavemente.

Y, en cualquiera de los casos, resiste a la tentación de usar hisopos (bastoncillos de oídos), pues estos lo que hacen es compactar la cera, ayudando a la formación del tapón.

Taponamiento por altura

En el caso de que el taponamiento de los oídos se produzca por un viaje en avión o diferencia de presión, se puede aliviar mascando chicles o bien chupando un caramelo. Juntar una buena cantidad de saliva en la boca y tragar de una sola vez ayuda a equilibrar la presión.

Para destapar los oídos, otra buena opción es abrir la boca lo más que se pueda para forzar un bostezo. El aire que ingresa equilibrará la presión. También puedes apretar la nariz para tapar las fosas nasales y exhalar con la boca cerrada, no lo hagas demasiado fuerte porque puedes dañar los tímpanos.

Resfriado y sinusitis: causas del taponamiento de oídos

Si los oídos se tapan por causa del resfriado o la sinusitis, hacer un baño de vapor puede ser una solución perfecta y, sobre todo, integral. Inhala el vapor para descongestionar no solo los oídos sino también la nariz. Si añades al agua que se hervirá unas gotas de aceite de lavanda o de eucalipto o un poco de sal gruesa, conseguirás mejores resultados.

Puedes también sonarte la nariz con un pañuelo, varias veces, para expulsar toda la mucosidad extra y aliviar la congestión general.

Además de los ya indicados antes, puedes usar agua oxigenada, colocando una o dos gotas en el oído tapado. Se aconseja estar acostado con la oreja afectada libre, porque tal vez se necesiten varios minutos para disfrutar del alivio.

Ambiente seco

Si la congestión está causada por vivir en un ambiente seco, usa un humidificador de niebla fría en la sala o en la habitación. Esto ayudará a eliminar la mucosa acumulada y destapar los canales auditivos y nasales.

Una receta casera que se usaba hace muchos años (seguro por nuestras abuelas o madres) es colocar agua caliente en una botella con tapa. También se puede usar la típica bolsa de agua caliente o para los más modernos, la almohadilla eléctrica. Acuéstate sobre el agua caliente, apoyando el oído afectado en la botella. A los pocos minutos sentirás cómo la cera se empieza a derretir.

Dile adiós al vértigo

July 17, 2022 admin 0

Aprende a preparar este remedio preparando tomillo con limón para ayudarte contra la artritis en casa, tu médico te lo agradecerá fácilmente con el cual […]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*