4 Mascarillas caseras para ayudar a combatir el acne

Las pieles que padecen acné requieren de cuidados específicos para combatir y eliminar el exceso de sebo y las células muertas y toxinas de la piel, a la vez que necesitan productos que purifiquen y desinfecten.

Compartimos 4 excelentes mascarillas faciales con la facilidad de ser preparada en casa de manera sencilla y con ingredientes totalmente naturales. Nuestro Mayor consejo: Olvídate de los productos químicos, que resultan muy agresivos a largo plazo, y descubre los grandes beneficios de estos ingredientes naturales

A tener en cuenta…

Las mascarillas naturales para combatir el acné deben aplicarse  dos veces a la semana. Si tenemos la piel muy grasa y con mucho acné  aplicaremos cada día dejando un día por medio.

  • Nos lavaremos bien la cara y realizaremos una suave exfoliación con un poco de sal o azúcar, masajeando nuestro cutis haciendo círculos. Insistiremos en las zonas más grasas, pero evitaremos rascar la piel donde haya acné.
  • Lavamos de nuevo la cara con abundante agua y lo secaremos bien.
  • Aplicaremos la mascarilla evitando el contorno de ojos y la dejamos actuar por  20 minutos.

A continuación, te lavas y secas la cara y luego aplicas una loción hidratante que no sea grasa. Podemos usar, por ejemplo, aceite de jojoba o aceite de coco que, aunque tienen una textura oleosa, son los menos grasos que podemos encontrar.

Si nuestra piel es excesivamente grasa solo aplicaremos un poco de aloe vera natural.

1-Aloe vera y limón

El aloe vera es una planta conocida por sus propiedades hidratantes y cicatrizantes. Suele venderse su gel en farmacias y tiendas naturistas, pero es buena idea  tener la planta en casa, y así podremos obtenerlo directamente cortando una de sus pencas cuando lo necesitemos.

Debemos pelar la penca y extraer la masa gelatinosa, la cual debemos lavar  bien para limpiar de otras sustancias irritantes que hay entre la penca y el gel.

Para esta mascarilla también tomara un limón, ya que tiene un gran poder limpiador, purificante y eliminador del exceso de grasa por efecto astringente.

Cómo prepararlo…

Toma el Gel natural de aloe vera con jugo de limón. Podemos usar también la ralladura de la piel si el limón. Es buenísima. Mezcla bien los ingredientes, añadiendo más jugo de limón o más sábila hasta conseguir la consistencia  deseada para aplicar.

2-Arcilla verde

La arcilla es un remedio milagroso usado desde la antigüedad para extraer toxinas de nuestro organismo y a la vez aportarle minerales. La podemos usar tanto en cosmética como en salud, para aliviar dolores e inflamaciones. Antiguamente se usaba directamente el barro, ya que este estaba limpio, pero hoy en día recomendamos comprarla en cualquier herbolario o farmacia.

La arcilla es muy eficaz para combatir el acné, esta nos ayuda a extraer las sustancias nocivas que originan el acné y a la vez reduce su inflamación.

Cómo la preparamos…

Mezclaremos la arcilla verde en polvo con agua tibia. La añadiremos poco a poco, hasta conseguir una textura  que no se derrame con facilidad.

Usemos utensilios de  madera o cerámica, y evitemos el plástico y el metal.

3-Yogur y árbol de té

Esta mascarilla es ideal para pieles mixtas o grasas con impurezas o con acné, gracias a sus dos ingredientes.

El yogur hidrata la piel sin aportarle más grasa, lo cual es ideal para no resecar las pieles mixtas y también  refrescar la piel en épocas de calor. Por otro lado, el aceite esencial de árbol de té ha sido recomendado en los últimos años para combatir todo tipo de infecciones.

Las proporciones para esta mascarilla serán de 15 gotas de aceite esencial por un yogur natural, este no debe contener azúcar, edulcorantes o colorantes, El yogur natural y casero nos aporta más vitaminas.

4-Levadura de cerveza y clara de huevo

Esta curiosa mascarilla combina las virtudes de dos alimentos que son muy beneficiosos para todo tipo de pieles, especialmente las que tienen tendencia a acumular grasa.

La levadura de cerveza nos ayuda a depurar las toxinas que se acumulan en la piel y es rica en minerales como el silicio, imprescindibles para tener un cutis joven y firme.

Por su parte, la clara de huevo aporta firmeza y a la vez reduce el exceso de sebo.

¿Cómo la preparamos?

Mezclaremos ambos ingredientes hasta conseguir la textura adecuada.

La yema del huevo no la usaremos en este caso, pero destacamos que su uso en mascarilla es ideal para pieles secas.

Dile adiós al vértigo

July 17, 2022 admin 0

Aprende a preparar este remedio preparando tomillo con limón para ayudarte contra la artritis en casa, tu médico te lo agradecerá fácilmente con el cual […]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*